[vc_row el_id=»1614890177426-8baeb784-b800″][vc_column el_id=»1614890177459-82dd6442-0fa9″][vc_column_text]
Seguridad en Internet
- Es recomendable actualizar periódicamente el software del antivirus y de seguridad.
- No descargar programas o ficheros ejecutables susceptibles de contener malware.
- El intercambio y la entrega de datos personales y bancarios debe realizarse en webs con protocolos seguros. Nunca hay que proporcionar información privada, ni claves de acceso en portales sospechosos. También es conveniente tener especial cuidado con avisos de sorteos o promociones comerciales.
- En cuanto a las contraseñas, es más seguro no utilizar una única clave personal para los distintos servicios y cuentas de acceso. Las contraseñas más seguras son aquellas que combinan mayúsculas, minúsculas, números y otros símbolos permitidos.
- Para los dispositivos de conexión Wi-Fi, hay que prestar especial atención las redes abiertas, donde la información va sin protección y puede ser interceptada y utilizada con fines no autorizados.
- Ojo a los buscadores que usan políticas de publicidad para localizar información.
- Cookies, es aconsejable borrar con regularidad los archivos temporales de Internet, así como el historial de navegación, especialmente si se utiliza un ordenador al que acceden otras personas.
- Eliminar directamente los mensajes de spam y desactivar la opción de que se envíe acuse de recibo al remitente de los correos automáticamente.
- A la hora de enviar emails masivos, utilizar la opción de CCO (‘Con Copia Oculta’), o si se prefiere elaborar listas de distribución.
- Asegurarnos de que en las redes sociales la seguridad de la información privada publicada en estos portales está garantizada.
- Tener especial cuidado a la hora de publicar fotos de terceros.
- Antes de instalar una webcam, asegurarse de que la captación es lo menos intrusiva posible.
- Educar y concienciar a los niños en uso seguro de las redes sociales y acompañar a los más pequeños cuando naveguen por Internet.”
Texto tomado de: http://www.idg.es/pcworld/Trece-consejos-basicos-de-seguridad-en-Internet/doc118039-actualidad.htm[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]